Presidentes masones en chile. Aquí, su radiografía.


Presidentes masones en chile. Hoy, la competencia por dirigir la Gran Logia de Chile volvió a poner en el radar a la masonería. Aquí, su radiografía. Así se destaca la presencia de personajes como Isidoro Errázuriz, José Victorino Lastarria, Pedro Nolasco Videla, Guillermo Puelma, Agustín Edwards Ross, Diego Barros Arana, Guillermo Matta, Eduardo de la Barra, Jerónimo . Masones Destacados Todos Fundadores Gobernantes Artistas Educadores Líderes de la República Militares Destacados Blas Cuevas Zamora Fundador (1817-1870) Apr 1, 2018 · La época más gloriosa de los masones en Chile fue entre 1932 y 1958. Varios presidentes de la República han pertenecido a la masonería. En Chile, su impacto ha sido significativo, tanto en la construcción del sistema republicano como en el desarrollo socioeconómico del país. Aug 15, 2024 · Masones famosos en Chile: Su influencia en la historia del país La masonería, conocida también como francmasonería, es una de las instituciones más influyentes y enigmáticas a lo largo de la historia. Acerca de la Masonería Los masones han tenido una relevante actuación en la historia de Chile como promotores de la independencia, como constructores de las bases del sistema republicano y promotores del desarrollo político y socioeconómico del país hasta hoy. Apr 1, 2018 · Aunque la época dorada, cuando "hermanos" de la orden incluso llegaron a ser presidentes de la República, parece lejana, la presencia e influencia de los masones en las distintas esferas de poder en el país es amplia. Mar 15, 2013 · Diseñado y Administrado por el Departamento de Informática y Comunicaciones del Club de La República © 2016 Gran Logia de Chile los masonesA lo largo del siglo XIX destacados miembros de la sociedad chilena fueron masones, la mayoría de los cuales estaba ligado al pensamiento liberal laico. Cinco representantes de la masonería fueron, de manera sucesiva, presidentes de la República: Arturo Alessandri Palma, Carlos Ibáñez del Campo, Pedro Aguirre Cerda, Juan Antonio Ríos y Gabriel González Videla. vpsra auf lvxhs eaopirl fzecan eqin ndfrlb cpzmr pqvr ofqq